Diseño de un Recubrimiento Comestible Bioactivo para Aplicarlo en la Frutilla (Fragaria vesca) como Proceso de Postcosecha
En esta investigación se diseñó un recubrimiento comestible bioactivo para aplicarlo en la frutilla (Fragaria vesca) como proceso postcosecha. La fruta se almacenó a 5 °C de temperatura y 85 % de humedad relativa aproximadamente. Para el recubrimiento se emplearon varias formulaciones con un diseño factorial 23 donde el factor A fue la cantidad de agar-agar (10 g y 20 g), el factor B fue la cantidad de almidón (10 g y 20 g), el factor T fue la temperatura (35 °C y 45 °C), 20 g de glicerol como plastificante y 250 ppm de aceite esencial de canela como compuesto bioactivo. En las frutillas recubiertas y en el control (frutilla sin recubrimiento) se analizó el color, la textura, la apariencia y el sabor, en base a estos parámetros se seleccionó el recubrimiento que conservó los mejores atributos en la fruta. El recubrimiento estaba compuesto por 20 g de glicerol, 250 ppm de aceite esencial de canela, 20 g de almidón, 10 g de agar – agar y aplicados a 45 °C temperatura. Se realizó una evaluación de la estabilidad de las frutillas con el recubrimiento comestible bioactivo frente a un control, donde se analizó el color, la textura, la variación de peso y tamaño, espesor del recubrimiento, °Brix, cuantificación microbiológica, tasa de respiración, análisis sensorial, contenido de humedad, pH y acidez titulable. La frutilla control presentó un tiempo de vida útil de 3 días mientras que en la frutilla recubierta se estimó una vida útil de 7 días manteniendo las condiciones óptimas para el consumo humano, el espesor del recubrimiento fue de 150 μm que no causó sabores extraños en el análisis sensorial.
- Login to post comments